Índice
Ser autónomo en España implica vivir con un ritmo de trabajo exigente y muchas veces sin margen para imprevistos de salud. En la actualidad, más de 3,3 millones de autónomos desarrollan su actividad en nuestro país, y contar con un seguro de salud privado se ha convertido en una herramienta clave para proteger su bienestar, ahorrar tiempo y ganar tranquilidad.
Los seguros de salud para autónomos están diseñados para adaptarse a las necesidades de quienes trabajan por cuenta propia, con coberturas completas y ventajas fiscales exclusivas. A continuación, repasamos las mejores opciones disponibles en 2025 de la mano de Adeslas, Asisa, DKV y Sanitas.
¿Quién puede contratar un seguro médico para autónomos?
Cualquier persona dada de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) puede beneficiarse de este tipo de seguros. En esencia, se trata de pólizas de salud privadas con las mismas coberturas que un seguro individual, pero adaptadas a las características y ventajas fiscales de los trabajadores por cuenta propia.
Las mejores opciones de seguros médicos para autónomos
Adeslas Negocios
Adeslas Negocios es una de las opciones más demandadas por los autónomos. Se trata de un seguro de salud privado con acceso a un amplio cuadro médico, sin copagos y con coberturas completas:
- Medicina general y especialidades médicas.
- Pruebas diagnósticas avanzadas.
- Hospitalización e intervenciones quirúrgicas.
- Urgencias ambulatorias y hospitalarias 24 horas.
- Parto y todo lo relacionado con la maternidad.
- Cobertura dental básica.
- Asistencia en el extranjero.
Además, ofrece precios especiales para autónomos, lo que lo convierte en una opción muy competitiva.
Sanitas Profesionales Plus
En el caso de Sanitas, el producto disponible para autónomos es el Sanitas Profesionales Plus, con copago. Este modelo permite acceder a la sanidad privada con una prima mensual más reducida, pagando una pequeña cantidad por cada servicio médico utilizado.
- Consultas de medicina general y especialistas.
- Pruebas diagnósticas.
- Hospitalización e intervenciones.
- Urgencias médicas.
- Servicio dental incluido.
El copago es una alternativa ideal para autónomos que quieren controlar su gasto fijo mensual y que no prevén un uso intensivo del seguro médico.
Asisa Pymes
Asisa Pymes es una póliza dirigida tanto a trabajadores autónomos como a pequeños colectivos (mínimo 2 asegurados). Destaca por su cobertura integral y la posibilidad de contratar versiones con o sin copago:
- Medicina primaria y todas las especialidades.
- Pruebas diagnósticas de alta tecnología.
- Hospitalización e intervenciones quirúrgicas.
- Urgencias 24 horas.
- Programas de salud preventiva.
Una opción flexible que se adapta a distintos perfiles de autónomos y profesionales.
Asisa Pymes Plus (con copago)
Asisa Pymes Plus es la versión con copago de Asisa Pymes. Está diseñada para autónomos que buscan una prima mensual más reducida, pagando solo cuando hacen uso de determinados servicios médicos.
- Medicina general y especialidades médicas.
- Pruebas diagnósticas completas.
- Hospitalización y cirugía.
- Urgencias 24 horas.
- Cuadro médico amplio en toda España.
Es una opción muy interesante para autónomos que no prevén un uso frecuente del seguro, pero que quieren contar con la tranquilidad de una cobertura completa cuando la necesiten.
DKV Profesional Elite
DKV Profesional Elite es el seguro de salud de DKV diseñado para autónomos. Ofrece cobertura completa sin copagos, además de incluir servicios adicionales muy valorados:
- Medicina general y especialistas.
- Pruebas diagnósticas, incluidas resonancias y TAC.
- Hospitalización y cirugía.
- Urgencias nacionales e internacionales.
- Cobertura dental básica.
- Incluye además cobertura de decesos.
Destaca por la calidad del cuadro médico de DKV y por su amplia cobertura tanto en España como en el extranjero.
Ventajas de contratar un seguro de salud siendo autónomo
1. Evitar listas de espera
Uno de los mayores beneficios es el ahorro de tiempo. Podrás acceder de manera inmediata a especialistas y pruebas diagnósticas sin las largas esperas del sistema público.
2. Flexibilidad y elección
Los autónomos pueden elegir centro, médico y modalidad (con o sin copago), adaptando el seguro a su estilo de vida.
3. Cobertura integral
Las pólizas para autónomos suelen incluir hospitalización, cirugía, urgencias, pruebas avanzadas y asistencia en el extranjero.
4. Ventajas fiscales
El seguro de salud es un gasto deducible en el IRPF para los trabajadores autónomos, hasta un límite de 500 € por persona y año (incluyendo cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan en el mismo domicilio). Esto puede suponer un ahorro de hasta el 30 % en la declaración.
Contar con un seguro médico para autónomos ya no es un lujo, sino una necesidad. Permite ahorrar tiempo, acceder a atención de calidad y beneficiarse de ventajas fiscales que reducen la carga económica.
Contrata tu seguro de autónomos en iSalud.com
En iSalud.com te ayudamos a comparar entre las principales aseguradoras —Adeslas, Asisa, DKV y Sanitas— para que encuentres la póliza que mejor se adapta a tu perfil como trabajador autónomo.
👉 Déjanos tus datos y un asesor especializado se pondrá en contacto contigo para ofrecerte precios personalizados, resolver tus dudas y ayudarte a contratar tu seguro de salud para autónomos de forma fácil y rápida.







