919057660  o  TE LLAMAMOS GRATIS

InicioSeguros médicosSeguro médico para embarazadas: carencias, coberturas y cómo elegir

Seguro médico para embarazadas: carencias, coberturas y cómo elegir

-

Si estás planificando un embarazo —o ya lo estás— contar con un seguro de salud adecuado te da acceso ágil a ginecología, ecografías, pruebas de alta tecnología, preparación al parto y hospitalización, además de apoyo en el postparto.

Qué coberturas debe tener un seguro para embarazo

  • Seguimiento de embarazo (ginecología/obstetricia, ecografías, analíticas).
  • Pruebas de alta tecnología (p. ej., RM, TAC según criterio médico).
  • Preparación al parto y hospitalización y parto (incluida cesárea).
  • Asistencia al recién nacido hasta el alta hospitalaria.
  • Servicios postparto (suelo pélvico, lactancia y apoyo domiciliario según póliza).

Carencias por compañía (embarazo y parto)

La carencia es el tiempo desde el alta de la póliza hasta poder usar determinadas coberturas. A continuación, referencias habituales para 2025 (confirma siempre el condicionado de la póliza concreta):

  • Adeslas: 3 meses (seguimiento/pruebas avanzadas), 8 meses (parto y cesárea) y, en caso de urgencia vital y parto prematuro, pueden excepcionar carencia.
  • DKV: 6 meses para alta tecnología (según cobertura) y 8 meses (parto).
  • Asisa: 6 meses (diagnóstico especial) y 8 meses (hospitalización y parto).
  • Sanitas: las carencias en las pruebas variarán según el producto contratado y la carencia al parto es de 8 meses.
  • Axa: las carencias en las pruebas variarán según el producto contratado y la carencia al parto es de 8 meses.
  • Mapfre: las carencias en las pruebas variarán según el producto contratado y la carencia al parto es de 8 meses.
  • Fiatc: las carencias en las pruebas son de 3-8 meses, según cobertura, y la carencia al parto es de 8 meses.

Importante: si tu póliza no incluye hospitalización (p. ej., póliza con cobertura extrahospitalaria, el parto no queda cubierto aunque se cumpla la carencia de embarazo.

¿Y si ya estoy embarazada? Opción de sobreprima (casos aceptados)

Cuando el embarazo existe en el momento de contratar, lo habitual es que el parto no esté cubierto por carencia/preexistencia. En 2025, se contemplan las siguientes opciones de sobreprima:

  • DKV (parto y seguimiento): sobreprima de 4.100 € en Península y 4.600 € en Baleares/Canarias para dar cobertura al parto.
  • ASISA (parto y seguimiento): sobreprima de 3.742 €.

Nota: la aceptación de sobreprima suele exigir contratar una póliza de cobertura completa, revisión médica y emisión expresa por parte de la aseguradora.

Cómo elegir tu seguro de embarazo

  1. Confirma carencias de preparación al parto, alta tecnología y hospitalización/parto en la póliza concreta.
  2. Si ya estás embarazada, verifica opciones reales de sobreprima (DKV/ASISA) y tiempos de gestión.
  3. Valora productos sin copagos en el tercer trimestre y la red hospitalaria donde quieres dar a luz.
  4. Revisa coberturas postparto (suelo pélvico, lactancia, fisioterapia) y pediatría desde el alta del recién nacido.

Preguntas rápidas

¿Puedo usar el seguro para el parto si me doy de alta embarazada?

De forma general, no por carencia/preexistencia. En algunas compañías, mediante el pago de una sobreprima en recibo único, existiría la posibilidad de tener cubierto el seguimiento y parto de dicha gestación.

¿Qué pasa en un parto prematuro o urgencia vital?

Algunas aseguradoras no aplican carencia si se trata de urgencia vital o prematuridad extrema. Depende del condicionado.

Calcula tu seguro ahora

¿Quieres comparar precios y carencias según tu fecha probable de parto? Entra en iSalud.com, recibe una comparativa personalizada y, si ya estás embarazada, consulta la disponibilidad de sobreprima en tu provincia.

5/5 - (1 voto)