Se identifican los genes que determinan el riesgo de padecer osteoporosis
Se identifican los genes que determinan el riesgo de padecer osteoporosis y las posibles fracturas óseas. Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Barcelona y del Hospital del Mar permite identificar los genes asociados con una mayor susceptibilidad a sufrir osteoporosis y fracturas óseas. Se trata de un avance científico de gran importancia ya que permite progresar en el campo de nuevas terapias.
Para más información entra en iSegurosdeSalud y encuentra tu seguro de salud con las mejores condiciones.
¿Estás obsesionada en realizar demasiado ejercicio físico?
Si estás obsesionada en realizar demasiado ejercicio físico o realizas ejercicio físico en exceso debes saber que esto puede afectar a que no te quedes embarazada de forma tan inminente, sino que incluso puede tener como consecuencia directa un retraso en el embarazo en el caso en que tu peso sea normal, es decir, que estés en el peso que te corresponde.
Haz tu seguro de salud para tener más acceso a este tipo de información y consultar a nuestros médicos.
Un fármaco podría proteger contra el cáncer y evitar la obesidad
Un fármaco podría proteger contra el cáncer y evitar la obesidad. Esta es la esperanzadora conclusión de investigadores españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Se ha producido un avance muy importante en la búsqueda de un fármaco que podría proteger y prevenir los tumores cancerígenos, quemar las calorías sobrantes evitando así la obesidad e incluso alargar entre 10 y 12 años la media de vida. Actualmente la prueba con ratones ha sido un éxito.
Depresión y obesidad : ¿existe una relación genética?
Entre la depresión y la obesidad existe una relación genética directa según las últimas investigaciones en este campo. Es más, se relaciona la obesidad con ciertos trastornos como la depresión y/o la ansiedad pero lo que aún están analizando es si la obesidad produce depresión y/o ansiedad o si por lo contrario, es la depresión y/o la ansiedad que desencadena la obesidad.
Tumores : deja de fumar y reduce las posibilidades de tenerlos
La posibilidad de tener tumores se reduce si dejas de fumar. Está completamente probado que el no fumar significaría reducir un tercio de todos los tumores. Por tanto, es indispensable que hagas un esfuerzo para proponerte dejar de fumar con el objetivo de ser más saludable y por tanto, de tener menos probabilidades de padecer enfermedades como por ejemplo, cáncer.
Pacientes con cáncer de pulmón siguen fumando
Pacientes con cáncer de pulmón siguen fumando después de ser diagnosticados. Esta es la conclusión extraída del reciente estudio realizado por la Universidad de Harvard. Un porcentaje importante de pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón o cáncer colorrectal, continúan fumando después de su diagnóstico. El hábito de fumar es claramente perjudicial para los pacientes que se están recuperando ya que afecta negativamente en su tratamiento.
Se aprovechan de los enfermos que necesitan un trasplante
Trasplante de órganos es un tema muy delicado. Es por esto, que se ha descubierto en España organizaciones privadas que se aprovechan de los enfermos que necesitan un trasplante. Estas organizaciones buscan personas donantes entre sus largas listas de clientes y cobran precios totalmente abusivos y desproporcionados, aprovechando la situación desesperada de los enfermos y sus familiares, y operando al margen de la legalidad vigente en España. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recuerda que el sistema español ofrece las mismas posibilidades para todos los españoles.