919057660  o  TE LLAMAMOS GRATIS

Pautas para prevenir la deshidratación en verano

Ahora que suben las temperaturas, la posibilidad de deshidratarnos aumenta considerablemente. Por eso, es importante tener en cuenta una serie de pautas para evitar desagradables consecuencias ¿Cómo podemos prevenir la deshidratación en verano?

Consejos para aprender a vivir con el coronavirus

Debemos aprender a vivir con el coronavirus, pues ha alterado todas nuestras rutinas. La responsabilidad de cada ciudadano en la observancia de las normas es una parte fundamental de la prevención.

¿A qué edad se debe acudir a la primera visita ginecológica?

Como padres, tenemos que saber orientar a nuestras hijas hacia la prevención en pos de su salud. En este sentido, concienciarlas de la importancia de visitar al ginecólogo por primera vez y abordar la situación con total normalidad es un paso indispensable.

¿Qué es el síndrome de la cabaña y cómo afecta a las personas durante el confinamiento y el posconfinamiento?

El coronavirus ha golpeado nuestras vidas de forma bastante fuerte, llegando paralizar un país con un confinamiento que ha llevado a que, a día de hoy, todavía muchas personas sufran el llamado síndrome de la cabaña. Un trastorno producido por haber estado tanto tiempo sin salir de la vivienda y por tener cierto temor a lo que ocurre en el exterior.

Melasma en la piel: ¿cuáles son las causas y cómo prevenirlo?

El melasma es una condición natural que ha de ser aceptada como un componente más de la piel y a pesar de la existencia de tratamientos para atenuar el impacto visual, no debe ser considerado nocivo ni antiestético, pues cada piel es un mundo.

¿Es la diabetes un factor de riesgo en caso de contagio de coronavirus?

Las personas con diabetes han de extremar las precauciones, ya que tienen más probabilidad de sufrir síntomas graves de la infección por coronavirus. Por eso, deben vigilar especialmente sus niveles de azúcar y seguir las medidas de autoprotección.

6 malos hábitos que aceleran el envejecimiento celular

El envejecimiento celular se puede retrasar si seguimos ciertos hábitos saludables en nuestro día a día. Con pequeños cambios en nuestra rutina diaria, podemos llegar a conseguir incrementar la vitalidad de nuestras células, así como nuestra calidad de vida. 

Consejos para prevenir los riesgos para la salud del teletrabajo

Tener en cuenta todos los riesgos para la salud del teletrabajo permite tomar las precauciones necesarias para asegurar que la actividad diaria no tendrá consecuencias negativas en el día a día. Así, podremos tener la misma calidad de vida que trabajando en una empresa.