Los deportes más saludables para los diabéticos
Los diabéticos también deben hacer ejercicio físico regularmente para mantener saludable su organismo e incrementar su calidad de vida. Remar, caminar, correr, montar en bici o nadar son algunos de los más recomendados y de los que más beneficios traen, los cuales ya hemos mencionado.
Los riesgos del coronavirus durante el embarazo ¿Cuáles son y cómo prevenirlos?
El coronavirus en el embarazo no presenta demasiadas dificultades o problemas, simplemente hay que tomar las mismas medidas que el resto de la población y no dejar que afecte más de lo que debería, ya que es entonces cuando sí se podría poner en riesgo la salud del bebé. ¡Ánimo, embarazadas!
El aloe vera como aliado para calmar las quemaduras del sol
El aloe vera es una planta que contiene el remedio a muchas dolencias en el cuerpo y debemos confiar en su aplicación para obtener resultados satisfactorios.
La desinfección con ozono no está probada y podría causar daños
La conclusión es clara: aunque limpiar con lejía y otros productos probados puede llegar a ser efectivo, lo ideal sería poder desinfectar con ambas alternativas para tener la certeza de que no haya ningún contratiempo. Primero limpieza tradicional y, luego, desinfección con ozono y otros agentes ya probados. Es la mejor manera de poder movernos en un entorno sano y libre de virus.
Usos y propiedades del aceite de árbol del té ¿cuándo y cómo aplicarlo?
El aceite de árbol de té es un auténtico producto que deberíamos tener en el botiquín porque nos puede sacar de más de un apuro. Es el momento de apostar por este producto natural y beneficiarnos de sus recursos curativos.
¿Cómo utilizar correctamente las mascarillas para protegerse del COVID-19 durante el verano y las altas temperaturas?
Las mascarillas formarán parte de la realidad del verano. Es importante que las utilicemos de forma adecuada para garantizar su uso eficaz durante los próximos meses. Además, durante el verano, también es muy importante cuidar la hidratación.
¿Por qué está desaconsejado teletrabajar desde la cama?
Teletrabajar puede dar lugar a estas consecuencias, por lo que es sumamente importante que se gestione de la mejor manera para que dicha labor profesional conduzca a excelentes resultados.
¿Puede contagiarse de coronavirus una persona que ya se ha curado de esta enfermedad?
La cuestión de si es posible o no contagiarse de coronavirus cuando ya se ha padecido la enfermedad no tiene aún una respuesta clara. Para algunos expertos, lo que se produce es un repunte de la infección, debido a elementos residuales del virus que permanecen en el organismo. No obstante, todavía es poco lo que se conoce de esta nueva enfermedad. Por ello, tanto si se ha padecido la COVID-19 como si no, resulta decisivo mantener las medidas preventivas que pautan las autoridades sanitarias.

